Con la enorme oferta de almohadas disponibles, es habitual preguntarse: ¿qué almohada elegir?
Buscamos lo mejor para nuestro descanso y el de nuestros familiares y seres queridos, y en la calle escuchamos mil comentarios: unos aseguran que las almohadas rígidas son mejores, otros que como las viscoelásticas no hay ninguna.

El primer consejo que te vamos a dar, es que una almohada es algo muy personal, así que si estás a gusto con un determinado tipo y tu cuello no se queja, bien por ti, no cambies nada y cómprate una exactamente igual.
Sin embargo, la realidad es que, en líneas generales, no descansamos bien.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la higiene del sueño de la población deja mucho que desear y los problemas cervicales están a la orden del día.
También el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) advierte de que gran parte de las lesiones a nivel cervical y de hombros se deben a malas posturas al dormir.
Y el origen de muchos de estos problemas, es con frecuencia, una almohada inadecuada.
✔️ Almohadas duras, ¿para quién?
Para nadie. Las almohadas duras y altas no benefician a nadie
Ten en cuenta que cuando hablamos de una almohada dura nos referimos en realidad a una almohada de firmeza media, ya que una almohada realmente dura es incómoda y ejerce presión sobre nuestra piel y estructura ósea.
Olvídate de almohadas excesivamente duras e incómodas para siempre, hazte ese favor.
Si quieres una almohada «dura» decántate por una de firmeza «media».
✔️ Para los que duermen boca arriba
Si duermes boca arriba lo tuyo es una almohada de dureza media, con una altura de 10 a 14 centímetros.
Usando una almohada de estas características evitarás que tu cabeza caiga hacia atrás, aumentando la curvatura cervical, lo que podría provocar atrapamiento de nervios y contracturas.
Ten en cuenta también el ancho de la almohada en este caso, que siempre debe ser superior al ancho de tus hombros.
✔️ La almohada cervical
La almohada cervical es una gran almohada que mantiene esa dureza media-alta que necesitas al dormir boca arriba.
Se caracteriza por presentar dos alturas, con una forma plana en la parte de abajo y una superficie ondulada en la superior.
Es una almohada estupenda para ti si sufres dolores o contracturas cervicales, ya que ejercen un efecto envolvente en el cuello y mantiene alineada la columna a esa altura.
✔️ Opta por una almohada de dureza media que sea individual
Si duermes boca arriba y vas a usar una almohada baja y relativamente dura, ten en cuenta que no podrás optar por una almohada de matrimonio para compartirla. ¿Por qué?
Pues porque tu morfología y estructura ósea, así como la postura en la que duermes, es totalmente única. No olvides que tu almohada es personal e intransferible.
También por cuestiones de higiene es recomendable que la almohada sea de uso exclusivo, así que ya sabes: mejor siempre usar almohadas individuales siempre, y más aún si la necesitas de cierta firmeza.
✔️ ¿Cuándo es mejor una almohada blanda?
Cuando duermes boca abajo
Una almohada blanda, baja y con poca consistencia es exactamente lo que necesitas si duermes boca abajo. Opta por una almohada fina con una altura que no supere los 10 centímetros, ya que una almohada dura y alta te obligaría a girar la cabeza, lo que es camino asegurado para las tortícolis.
Para los niños
Este mismo tipo de almohadas son las que también se recomiendan en niños, ya que se mueven mucho y su cuello es pequeño, por lo que es mejor siempre prevenir curvaturas cervicales excesivas durante su sueño.
En concreto, las almohadas viscoelásticas son siempre las recomendables para niños, ya que están en continuo crecimiento por lo que no es posible determinar una altura y firmeza concretas: ¡cambiará enseguida y no vas a estar comprando una almohada nueva cada dos semanas!
Las almohadas viscoelásticas facilitan esta transición entre una firmeza necesaria y la siguiente, acomodándose al cuerpo y permitiendo que el peso se equilibre.
✔️ ¿Y si duermo de lado?
Cuidado con usar una almohada demasiado blanda y baja si duermes de lado, porque podrías perder la alineación natural de tus cervicales. ¿Entonces dura? Pues no, cuidado también, porque una almohada muy dura o alta causaría el mismo efecto, solo que hacia el lado contrario.
Si duermes de lado, realmente elegir almohada es muy fácil. Una almohada de dureza y altura media, mejor si es adaptable al cuerpo como las viscoelásticas, y que sea cómoda y proporcione sensación de descanso. ¡Esa almohada será tu mejor opción!
Truco para saber si tu almohada es lo suficientemente firme
El Consejo de Fisioterapeutas te ofrece un buen truco para saber si la altura y firmeza de tu almohada es la correcta para ti.
Colócate de pie y de lado contra la una pared, tal y como si la pared fuera tu colchón como si fuera tu colchón y apoyando el hombro en la pared.
La distancia que queda entre tu cara y la pared es exactamente la distancia que debes escoger para una almohada dura. Si la almohada tiene menos consistencia deberás añadir algunos centímetros para compensarlo.
En definitiva, una almohada no es mejor o peor en sí misma, sino que dependerá de muchos factores, entre los que se incluyen el peso y el tamaño de la persona, pero, sobre todo, la postura en la que duerma.
Si duermes boca arriba o de lado elige una almohada de cierta consistencia y altura, con una firmeza media.
Si duermes boca abajo elige mejor una almohada baja y más blanda.
Y para terminar, te dejamos unas indicaciones tomando como referencia un adulto de España con una corpulencia media.
POSTURA
Boca abajo
Boca arriba
De lado
ALTURA
5 – 10 cm
10 – 14 cm
14 – 16 cm
FIRMEZA
Baja
Media
Media / Alta
Almohadas duras que te recomendamos (firmeza media)
Almohadas blandas que te recomendamos

