La importancia que una almohada adecuada tiene en la calidad del descanso es incuestionable. De hecho, las almohadas tradicionales de lana, plumas y gomaespuma llevan camino de convertirse en historia, ante el empuje y las ventajas de las novedosas almohadas viscoelásticas y de carbono. Sin embargo, estas almohadas cuentan con algunos detractores, que les atribuyen efectos nocivos para la salud.
Te aclaramos esos mitos a continuación

Antes de entrar en materia, te aclaramos, para tu tranquilidad, que no existen casos documentados científicamente de personas que hayan sufrido algún perjuicio en su salud utilizando estas almohadas.
Eso sí, es muy posible que te encuentres algún testimonio alarmista en alguno de esos foros públicos de dudosa fiabilidad, en los que cualquier persona puede dar su opinión sin ni siquiera facilitar su nombre auténtico, ni mucho menos su titulación, si es que la tiene.
✔️ ¿Qué caracteriza a una almohada de carbono?
El primer punto importante que te interesa conocer es que esas almohadas no están fabricadas a base de carbono. Simplemente, se trata de almohadas viscoelásticas a las que, con propósitos higiénicos y de confort, en el proceso de fabricación se les añade un componente adicional denominado carbono activo.
Y este carbono activado es un componente seguro al 100% para tu salud, con propiedades desodorantes, antibacterianas, y antialérgicas.
Las diferencias y beneficios de las almohadas viscoelásticas con carbón activado con las almohadas manufacturadas a base de materiales tradicionales son las siguientes:
- Adaptabilidad y comodidad: la fibra viscoelástica permite que la almohada se adapte a tu cuerpo y a tu posición de descanso. En las almohadas tradicionales sucede al revés: es tu cuerpo el que tiene que adaptarse a las características específicas de la almohada. Si tu cuello lloriquea por las mañanas, dale el gusto de probar una de estas almohadas.
- Elimina los malos olores. Una de los principales beneficios del carbono activo es que atrapan y eliminan posibles malos olores.
- Eliminación de la electricidad estática. El carbón activado ayuda a eliminar la electricidad estática tanto de la propia almohada como de nuestro cuerpo, y con esto conseguimos un mejor descanso, eliminar la carga de electricidad estática del pelo y la reducción del estrés durante el descanso.
- Confort térmico y transpirabilidad: ¿se te calienta el cráneo por las noches? Entonces, has de saber que la porosidad de este material permite una mayor microcirculación del aire entre el tejido, lo que proporciona estabilidad térmica ante los cambios de temperatura ambientales.
- Higiene: el carbono activo reduce la proliferación de bacterias, ácaros y otros microorganismos nocivos. Estas almohadas, además de evitar los malos olores asociados a la sudoración, están muy indicadas si sufres estornudos, accesos de tos u otros problemas alérgicos, especialmente si están relacionados con los ácaros.
- Indeformabilidad: tras su uso, estas almohadas recuperan en un instante su forma original, sin sufrir ninguna deformación ni aplastamiento. Puedes hacer lo que quieras con ellas, que no se darán por enteradas.
- Durabilidad: la espuma viscoelástica admite gran cantidad de lavados sin que sus propiedades físicas se vean alteradas. Pasarán bastantes años antes de que tengas que sustituir una almohada de carbono. Seguramente tendrás que cambiar antes la lavadora.
✔️ Desmontando el mito de la toxicidad de la almohada visco carbono
Como ocurre con todos los productos fabricados con fibra viscoelástica, existe una amplia gama de leyendas urbanas acerca de su teórica toxicidad, la mayoría de ellas alimentadas por gurús naturistas sin título de medicina.
Se trata de mitos absurdos que únicamente obedecen a intereses comerciales, y en ocasiones, a convencimientos personales sin fundamentos científicos.
La polémica acerca de si es tóxica la almohada de carbono, suele basarse en el peculiar olor balsámico que estas almohadas despiden cuando son extraídas de sus embalajes plásticos. La gracia de todo este asunto es que dicho olor guarda una enorme similitud con otro muy apreciado por el público en general: el aroma del interior de un coche nuevo, recién salido de fábrica.
Y es que, ambos olores tienen un origen común. Porque los asientos de los automóviles están rellenados con una espuma sintética flexible y muy resistente, cuyo proceso de fabricación es similar, químicamente hablando, a la de la espuma viscoelástica de colchones y almohadas. Lo que provoca ese olor es la evaporación de los restos residuales de las sustancias intervinientes en la reacción química de fabricación.
Si la almohada viscoelástica de carbono está fabricada conforme a la normativa europea, el aroma será agradable y desaparecerá enseguida. Mucho más rápido que ese olor a nuevo del coche que acabas de estrenar, y que desearías conservar eternamente.
Ten la seguridad de que esta clase de almohadas son un producto químicamente inerte y seguro para tu salud.
✔️ ¿Deberías tener una almohada de carbono?
La respuesta objetiva es, bajo nuestro punto de vista, un rotundo sí. Estas almohadas superan, de largo, la calidad de las tradicionales, y además incluso mejoran los beneficios de las almohadas viscoelásticas sin este tratamiento.
La única forma de comprobarlo es que hagas la prueba. No vamos a hacerte perder el tiempo repitiéndote sus características, porque la única objeción que podrías poner es la de su supuesta toxicidad. Y ya hemos señalado que eso no es más que un mito sin base científica, propagado por algunos hechiceros del teclado.
Solo recuerda que una buena almohada de carbono jamás tendrá un olor fuerte o desagradable. El suave aroma balsámico que desprende tras ser desempaquetada, desaparecerá espontáneamente al cabo de unas pocas horas, y por lo tanto, es innecesario que las laves o las ventiles antes de estrenarlas.
Almohada visco carbono opiniones finales
Con lo que sí debes de tener cuidado es con algunas «gangas» que puedes encontrarte por internet. Hablamos de almohadas con precio ridículamente bajo. Suelen comercializarse a través de grandes plataformas asiáticas, o de páginas web poco fiables y desconocidas, cuyos dominios se encuentran en el extranjero. La probabilidad de que hayan sido fabricadas conforme a las normas europeas es muy baja.
Es ahí donde corres el riesgo de que te den gato por liebre. Una almohada viscoelástica o de carbono que emita un olor desagradable, o incluso repulsivo, debería ponerte en alerta acerca de su procedencia y del proceso químico utilizado en su fabricación.
Procura escoger una marca reconocida y un establecimiento que te ofrezca todas las garantías. Si sufres problemas de espalda o molestias cervicales, tu salud te lo agradecerá. No te la juegues por intentar ahorrarte unos pocos euros.
¿Quieres comprar una almohada
Te mostramos nuestras recomendaciones. Almohadas viscoelásticas carbono con la mejor relación calidad- precio.
- 🖐 Almohada 70cm. Núcleo viscoelástico indeformable con carbono activo antiestrés
- ✔️ Material de alta calidad. Tejido 3D Airfresh ultra transpirable que libera el calor.
- 🍀Funda interior que protege el núcleo y aporta higiene.
- Núcleo de carbono activo viscoelástico de alta densidad.
- Funda interior protectora con cremallera.
- Funda exterior Strech de poliéster, con cremallera, lavable a 40º.
- NÚCLEO PERFORADO AL CARBONO ACTIVO. Las propiedades conductoras del material ayudan a descargar la energía estática...
- TRANSPIRABILIDAD. Funda exterior en microfibra de alta transpirabilidad en malla 3D. El tejido de esta almohada, permite el...
- FIRMEZA MEDIA. Por su composición, esta almohada ofrecerá una firmeza media garantizando un tacto suave y una posición...

